
Akatsuki Games ha soltado una bomba informativa: ¡dan por terminado su título más reciente, Tribe Nine! Tras su lanzamiento multiplataforma (Android, iOS y Steam) a principios de este año en febrero, el destino del juego ha quedado sellado. Analicemos qué salió mal y qué pueden esperar los jugadores de ahora en adelante.
¿Cuándo cerrará exactamente Tribe Nine?
Marcad vuestros calendarios: el 27 de noviembre de 2025 marca el fin para Tribe Nine. En un giro decepcionante, Akatsuki Games confirmó que el Capítulo 4 de la historia principal no verá la luz, dejando a los jugadores con la intriga justo cuando la narrativa se ponía interesante.
A partir del 15 de mayo, todo el desarrollo del juego se ha detenido: ni actualizaciones, ni contenido nuevo, ni correcciones de errores — nada. ¿Esos parches y funciones prometidos que los jugadores vieron en avisos anteriores? Consideradlos oficialmente cancelados.
Los fans que esperaban con ansias la llegada de Ichinosuke Akiba y Saizo Akiba tendrán que despedirse de esos sueños también — los hermanos al final no harán su debut.
En cuanto a vuestro dinero ganado con esfuerzo: los jugadores recibirán reembolsos por las Entidades Enigma pagadas en funciones clave como Apoyo Armado y Apoyo Avanzado. Estos reembolsos se procesarán automáticamente una vez que caduquen los contratos de Revenio. Hablando de eso, ya no podréis comprar nuevas Entidades Enigma o Pases Diarios a través de ningún canal oficial, aunque la moneda existente seguirá siendo utilizable hasta que los servidores se apaguen.
¿Qué llevó a la prematura desaparición de Tribe Nine?
En esencia, Tribe Nine ofrecía una innovadora experiencia de RPG de acción extrema con visuales impactantes y una construcción de mundo inmersiva. A pesar de sus prometedores cimientos, el juego tropezó desde el principio con evidentes deficiencias operativas.
El goteo de contenido fue dolorosamente lento — solo un capítulo de historia y un único evento en tres meses no lograban mantener enganchados a los jugadores. Su modelo de monetización también fracasó espectacularmente; podías formar un equipo competitivo con esfuerzo mínimo, eliminando el incentivo para gastar. Aunque favorable para los jugadores, este enfoque finalmente asfixió el flujo de ingresos del juego.
El cambio a un sistema gacha parece haber sido una apuesta arriesgada que no dio frutos. Aun así, el juego seguirá siendo jugable hasta noviembre, así que si tenéis curiosidad, ahora es vuestra oportunidad de probarlo a través de Google Play Store.
Para más sacudidas en la industria del gaming, echad un vistazo a nuestra cobertura de la sorpresiva cancelación de Kingdom Hearts: Missing-Link por parte de Square Enix.