El CEO de Ubisoft, Yves Guillemot, confirmó recientemente el desarrollo de múltiples remakes de Assassin's Creed. En una entrevista en el sitio web oficial de Ubisoft, Guillemot habló sobre el futuro de la franquicia y destacó los próximos remakes como una forma de revisar y modernizar los títulos clásicos. Hizo hincapié en los ricos mundos de los juegos más antiguos de Assassin's Creed, sugiriendo que a los fans les espera una importante revitalización.
Vídeo relacionado
¡Los planes de Ubisoft para AC Remakes!
Ubisoft confirma los remakes de Assassin's Creed
-------------------------------------------------
Un flujo constante de diversas experiencias de aire acondicionado
La entrevista de Guillemot reveló planes para una amplia gama de experiencias de Assassin's Creed en los próximos años. Si bien no especificó qué títulos recibirán el tratamiento de remake, confirmó su desarrollo. Su objetivo es realizar lanzamientos más frecuentes, pero con experiencias de juego variadas para evitar repeticiones.
Próximos títulos como Assassin's Creed Hexe (que se lanzará en 2026) y Assassin's Creed Shadows (que se lanzará el 15 de noviembre de 2024), junto con el título móvil Assassin's Creed Jade (previsto para 2025), prometen escenarios y jugabilidad únicos. Hexe está ambientada en la Europa del siglo XVI, mientras que Shadows tiene lugar en el Japón feudal.
Ubisoft tiene un historial de remasterización de su catálogo, incluidos títulos como Assassin's Creed: The Ezio Collection (2016) y Assassin's Creed Rogue Remastered (2018). Los rumores sobre un remake de Assassin's Creed Black Flag persisten, aunque Ubisoft no ha confirmado oficialmente este proyecto.
Adoptar la IA generativa
Guillemot también habló sobre los avances tecnológicos en el desarrollo de juegos. Elogió el sistema climático dinámico en Assassin's Creed Shadows, mostrando su impacto en el juego. Además, enfatizó su creencia en el potencial de la IA generativa para mejorar los mundos de los juegos, mejorando potencialmente la inteligencia de los NPC, la interactividad y el dinamismo mundial en general. Él imagina que esta tecnología enriquecerá no solo a los NPC sino también a los animales y el entorno mismo, lo que conducirá a mundos abiertos más inmersivos y dinámicos.