Hogar Noticias La era dorada de Marvel: ¿fue la década de la década de 1980?

La era dorada de Marvel: ¿fue la década de la década de 1980?

May 02,2025 Autor: Matthew

La década de 1970 marcó un período de transformación significativa para Marvel Comics. A pesar de los desafíos, la década introdujo narraciones icónicas como "The Night Gwen Stacy murió" y el profundo encuentro del doctor Strange con Dios. A medida que amaneció la década de 1980, Marvel experimentó un renacimiento creativo, con creadores legendarios que ofrecen algunas de las carreras más memorables en la historia de los cómics. Frank Miller transformó a Daredevil, John Byrne revitalizó los Cuatro Fantásticos, David Michelinie redefinió Iron Man, y los X-Men de Chris Claremont alcanzaron su cenit. Las contribuciones de Roger Stern a Amazing Spider-Man y Walt Simonson a Thor consolidaron aún más la década de 1980 como una era fundamental. Estos creadores y su trabajo son razones fundamentales por las cuales estos personajes siguen siendo queridos e influyentes hoy.

Al examinar el alcance completo del Universo Marvel, la década de 1980 se destaca como una posible edad de oro para la compañía. En esta entrega, parte 7 de nuestra serie, profundizamos en los problemas esenciales que definieron a Marvel durante esta década transformadora.

Más Marvel esencial

  • 1961-1963 - El nacimiento de un universo
  • 1964-1965 - Nacen los centinelas y Cap Dethaws
  • 1966-1969 - Cómo Galactus cambió Marvel Forever
  • 1970-1973 - The Night Gwen Stacy murió
  • 1974-1976 - El Punisher comienza su guerra contra el crimen
  • 1977-1979 - Star Wars ahorra a Marvel de la bancarrota
  • La saga Phoenix Dark y otras historias de todos los tiempos X-Men

La carrera seminal de Chris Claremont en X-Men comenzó en 1975, pero fue a principios de la década de 1980 que creó algunas de las historias más emblemáticas de la franquicia. La saga Dark Phoenix, que abarca X-Men #129-137, es posiblemente la historia de X-Men más reconocida jamás contada. Esta narrativa épica, conjunta e ilustrada por John Byrne, ve a Jean Gray, corrompido por la entidad cósmica Phoenix e influenciada por el Hellfire Club, se transforma en el Phoenix oscuro y un adversario formidable. La saga no solo muestra la narración apasionante, sino que también presenta personajes fundamentales como Kitty Pryde (Shadowcat), Emma Frost y Dazzler. El clímax emocional, donde Jean Gray se sacrifica después de recuperar el control, sigue siendo uno de los momentos más conmovedores de la tradición de X-Men. A pesar de las numerosas adaptaciones, incluidas películas como X-Men: The Last Stand and Dark Phoenix, muchos fanáticos creen que la serie animada, como X-Men: The Animated Series y Wolverine & the X-Men, han capturado la esencia de la historia de manera más efectiva.

Después de estrechamente, los días de la historia pasada futura en X-Men #141-142, que también involucra a los centinelas introducidos por primera vez por Stan Lee y Jack Kirby en 1965, ve a un viaje en tiempo de Kitty Pryde adulto para evitar el asesinato del senador Robert Kelly por la hermandad de mutantes malvados de Mystique. Este evento desencadenaría un futuro distópico dominado por centinelas. Este arco compacto pero impactante ha sido revisado por los creadores posteriores y fue adaptado a la película X-Men de 2014: Days of Future Past, así como la formación de la base para el arco de la temporada en Wolverine y los X-Men.

Completar la trilogía de las historias destacadas de X-Men de este período es X-Men #150, donde una confrontación con Magneto casi resulta en la muerte de Kitty Pryde, lo que lleva al villano a revelar su historia de fondo de sobrevivientes del Holocausto. Desde entonces, esta revelación ha sido una piedra angular del personaje de Magneto, allanando el camino para su compleja evolución moral.

X-Men #150

Las primeras apariciones de Rogue, She-Hulk y los nuevos mutantes

La década de 1980 también vio la introducción de varios personajes importantes, incluidas las héroes prominentes. Rogue, un miembro favorito de los fanáticos de los X-Men, debutó como villano en Avengers Annual #10, parte de la Hermandad de Mutantes malvados de Mystique. Su acto inicial de drenar los poderes de Carol Danvers (Sra. Marvel) estableció un nuevo curso para ambos personajes. Este tema también destacó la desilusión de Carol con los Vengadores después de eventos traumáticos revelados en Avengers #200. Aunque controvertido, los Avengers Annual #10 sigue siendo una coyuntura crítica en la historia de Marvel.

Rogue ... como un chico malo en Avengers Annual #10.

Otra héroe significativa, She-Hulk, fue presentada en Savage She-Hulk #1. Creado por Stan Lee, Jennifer Walters, primo de Bruce Banner, gana poderes a través de una transfusión de sangre de emergencia. Si bien su serie inicial en solitario puede no haber sido un éxito crítico, el personaje de She-Hulk floreció dentro de los Avengers y Fantastic Four. La representación de Tatiana Maslany en la serie She-Hulk de MCU consolidó aún más su lugar en el Panteón de Marvel.

La era también marcó el debut de los nuevos mutantes, el primer spin-off de Marvel X-Men, en Marvel Graphic Novel #4. Este equipo de mutantes adolescentes, incluidos Cannonball, Sunspot, Karma, Wolfsbane y Dani Moonstar (más tarde Mirage), trajo una dinámica fresca al universo X-Men. La incorporación de Illyana Rasputina (Magik), la hermana de Coloso, en el número 15, enriqueció la narrativa del equipo. La adaptación cinematográfica de 2020 de los nuevos mutantes presentó esta alineación, con Anya Taylor-Joy retratando a Magik.

Historias icónicas para Daredevil, Iron Man y Captain America

Daredevil #168 marca un punto de inflexión para el personaje, con la carrera de escritor-artista de Frank Miller presentando a Elektra y reinventando al hombre sin la mitología de Fear. Durante los siguientes dos años, Miller elaboró ​​una saga arenosa e inspirada en el noir que incluía el surgimiento del Kingpin como el archienemigo de Matt Murdock, la introducción de Stick, una batalla con el Punisher y la trágica muerte de Elektra a manos de Bullseye en el número 181. Esta carrera, que abarca Daredevil #168-191, ha inspirado adaptaciones como la película de 2003 y la serie Netflix 2015, con el próximo show de MCU Daredevil: nacido de nuevo para continuar este legado.

La DoomQuest de David Michelinie y Bob Layton en Iron Man #149-150 es una historia fundamental con la primera confrontación en solitario de Iron Man con el Doctor Doom, lo que resulta en una aventura de viaje en el tiempo para la era arthuriana. Este arco no solo solidificó el lugar de Doom en la Galería Rogues de Iron Man, sino que también preparó el escenario para futuras colaboraciones entre Doom y Morgan Le Fay.

Capitán América #253

La carrera de Roger Stern y John Byrne en el Capitán América incluyó la batalla oscura y convincente con Baron Blood en el Capitán América #253-254. Esta historia, que involucra al vampiro nazi John Falsworth, se vincula con la historia de la Segunda Guerra Mundial del Capitán América con los invasores, ofreciendo una narrativa emocionante y visualmente impresionante.

Moon Knight se convierte en un héroe y Marvel ayuda a crear la mitología GI Joe

La transición de Moon Knight de antagonista a héroe se solidificó en Moon Knight #1. Inicialmente introducido en Werewolf by Night #32, el personaje, creado por Doug Moench y Don Perlin, se realizó plenamente en esta serie, que introdujo sus identidades alternativas Steven Grant y Jake Lockley, sentando las bases para todas las historias futuras de Moon Knight.

GI Joe #1

Aunque no es propiedad de Marvel, la franquicia GI Joe debe gran parte de su desarrollo de personajes a Marvel Comics. La Real American Hero Toy Line estuvo acompañada por una serie de cómics de Marvel a partir de 1982, con el editor Archie Goodwin y el escritor Larry Hama creando la columna vertebral del universo GI Joe, incluidos personajes como Scarlett, Snake Eyes, Storm Shadow, Lady Jaye y la baronesa. Las narrativas convincentes de Hama hicieron de Gi Joe uno de los títulos más populares de Marvel a mediados de la década de 1980, atrayendo notablemente a un significativo lectora femenina debido al mismo trato de sus personajes femeninos.

Últimos artículos

02

2025-05

"Guerras de pandillas de prisión: una simulación arenosa de la vida encarcelada"

https://imgs.qxacl.com/uploads/84/67fec8e4c315a.webp

La vida en la prisión es notoriamente dura, y capturar esa esencia para el entretenimiento puede ser igualmente desafiante. Sin embargo, con su enfoque vibrante pero arenoso, el simulador de pandillas de simulador recién liberado tiene como objetivo ofrecer una representación realista de la vida en la prisión y sus peligros inherentes. Ahora disponible en iOS y

Autor: MatthewLectura:0

02

2025-05

Las mejores ofertas en EcoFlow River y Delta Lifepo4 Power Stations

https://imgs.qxacl.com/uploads/21/174242169167db3ebb638b1.jpg

EcoFlow es reconocido como uno de los principales fabricantes de centrales centrales, celebrados por su sólida construcción y una gran cantidad de características prácticas a precios competitivos. Los clientes a menudo elogian a EcoFlow por su apoyo confiable posterior a la compra y actualizaciones regulares de firmware y software,

Autor: MatthewLectura:0

02

2025-05

Deltarune: últimas actualizaciones y noticias

https://imgs.qxacl.com/uploads/84/173865964267a1d73ad37b1.png

Deltarune News2025 Febrero 3⚫︎ Toby Fox recientemente compartió una emocionante actualización en la plataforma de redes sociales de Bluesky, anunciando que la traducción para el Capítulo 4 de Deltarune está casi completa para la versión para PC. También mencionó que las pruebas de versiones de la consola comenzarán al día siguiente, Brin

Autor: MatthewLectura:0

02

2025-05

"Vigilant: Burn & Bloom se lanza en iOS - Administre recursos en una supervivencia interminable"

https://imgs.qxacl.com/uploads/52/173265909267464794ced87.jpg

¿Alguna vez has escuchado el dicho de que dos personas son como el aceite y el agua? Ahora, imagine fuego y agua, dos elementos que aparentemente están en desacuerdo entre sí. En el recientemente lanzado Vigilant: Burn & Bloom, actualmente en el lanzamiento suave, asume el papel de Sentinel, un espíritu de guardián subterráneo encargado de

Autor: MatthewLectura:0