PlayStation Co-CEO Hermen Hulst: AI en juegos-Una herramienta revolucionaria, no un reemplazo
Hermen Hulst, co-CEO de PlayStation, recientemente compartió su perspectiva sobre el papel de la IA en la industria del juego. Si bien reconoce el potencial de AI para revolucionar el desarrollo del juego, enfatiza el valor irremplazable del "toque humano". Esta declaración se produce cuando PlayStation celebra su 30 aniversario, reflexionando sobre su viaje y planes futuros.
un acto de equilibrio: ai y creatividad humana
La entrevista de Hulst con la BBC destacó una creciente preocupación dentro de la comunidad de juegos: el desplazamiento potencial de los creadores humanos por IA. Mientras que la IA agiliza las tareas mundanas, existen temores con respecto a su invasión en el proceso creativo. La huelga reciente de los actores de voz estadounidenses, impulsado por las preocupaciones sobre la IA que reemplaza su trabajo en juegos como Genshin Impact, subraya esta ansiedad.
La investigación de mercado de CIST revela que el 62% de los estudios de juegos ya utilizan IA para prototipos, creación de activos y construcción del mundo. Hulst anticipa una "doble demanda" en el futuro: la innovación impulsada por la IA junto con el contenido artesanal y centrado en el ser humano. Él cree que alcanzar el equilibrio correcto es primordial.
PlayStation's AI Estrategia y ambiciones futuras
PlayStation invierte activamente en investigación y desarrollo de IA, con un departamento dedicado de Sony AI establecido en 2022. Más allá de los juegos, la compañía tiene como objetivo expandir su propiedad intelectual en cine y televisión, citando la próxima adaptación de Amazon Prime de dios de Guerra (2018) como ejemplo. Hulst imagina elevar la PlayStation IPS dentro del panorama de entretenimiento más amplio. Esta ambición puede estar vinculada a las rumoreadas conversaciones de adquisición con Kadokawa Corporation, un jugador importante en multimedia japonesa.
lecciones aprendidas de PlayStation 3
El ex jefe de PlayStation, Shawn Layden, reflexionó sobre el desarrollo de la PlayStation 3, describiéndolo como un "momento de Ícaro", un período de objetivos demasiado ambiciosos que casi abrumaron al equipo. La experiencia condujo a un reenfoque de los principios centrales: priorizar los juegos como la función central de la consola, en lugar de expandirse a características multimedia excesivas. Esta lección dio forma al desarrollo de la PlayStation 4, enfatizando un enfoque dedicado en la creación de la mejor experiencia de juego posible.

En conclusión, el enfoque de PlayStation hacia la IA destaca un equilibrio estratégico entre el avance tecnológico y la preservación de la creatividad humana. La visión a largo plazo de la empresa se extiende más allá de los juegos y apunta a establecer sus IP en diversos medios de entretenimiento.